Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Red colaborativa internacional con la finalidad de prevenir y detectar enfermedades cuarentenarias (Fusarium raza T4, Sharka, Xyllela y Fitoplasmas) en frutales (banano, ciruelo, duraznero, manzano, p...
El proyecto busca contribuir en la mejora y el fortalecimiento de las capacidades referentes a la bioseguridad, prevención y simulacros para hacer frente a la enfermedad FocR4T en Ecuador, Colombia y...
El programa entrega incentivos económicos a pequeños productores de frutillas afectados por la plaga del nematodo en la región del Maule, Chile. Se trata de una inversión de $2,788 millones del Go...
El proyecto tiene como propósito mejorar las capacidades de los países miembros en la gestión de riesgos sanitarios y fitosanitarios, con el fin de facilitar el acceso y mantenimiento de sus produc...
El programa tiene como objetivo ampliar y fortalecer las funciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (SENASICA) para mejorar la sanidad, inocuidad y calidad agroaliment...
El programa tiene como objetivo proteger los recursos agrícolas, acuícolas y pecuarios de México contra plagas y enfermedades que son de importancia cuarentenaria y económica. Para lograrlo, reali...
El eje de Modernización de las Instituciones del Sector Agropecuario busca fortalecer la infraestructura y capacidad institucional mediante una serie de intervenciones públicas. Estas incluyen la ac...
El objetivo general del proyecto es contribuir a mejorar el porcentaje de alimentos agropecuarios y piensos que cumplen con los estándares de inocuidad establecidos en la normativa nacional del Perú...
El proyecto plantea recuperar el tejido social y productivo a partir de la innovación tecnológica (producción y transformación del Neem en bioinsecticida), junto con prácticas agroforestales y ag...
La implementación del Programa de Medidas Fitosanitarias para la Exportación de Musáceas (PROMEFI) tiene como objetivo garantizar que los envíos de frutas frescas de musáceas de Ecuador cumplan c...
El programa de "Medidas Fitosanitarias para la Exportación de Pitahaya” (PROMEFI Pitahaya) tiene como objetivo fortalecer los sistemas de inspección y certificación fitosanitaria para garantizar ...
Mediante la Resolución 125, del Registro oficial 818, se establece que los mataderos públicos, privados y de economía mixta deben contar de manera obligatoria con la presencia permanente de un méd...