Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Mejorar los niveles de competitividad y promoción de las cadenas productivas de la agricultura familiar en las provincias de la región Apurímac.
El proyecto consiste en trabajos preliminares, implementación de biohuertos (100 módulos), implementación del cultivo de cereales y tubérculos (2500 m2), implementación para la complementación a...
Recuperación del Servicio Ecosistémico de Regulación Hídrica en las microcuencas de Toccohuanca, Llancama, Llanquemayo, Taucabamba y Miskahuaycco de la cuenca media del Apurímac - en los distrito...
Mejorado el nivel de producción y productividad del cultivo de kion en el distrito de KimbirÍ.
Unidades productoras y población en riesgo acceden al servicio de protección adecuados frente a inundaciones.
El objetivo del proyecto es disminuir la escasez de agua en las microcuencas lacustres de Phausihuaycco, Huillcamayo, Kenqonay, Quehuayllo, Huancallo y Rajachac en la cuenca media del rio Apurímac en...
Mejorar las capacidades técnicas productivas y competitivas de los productores de palto. Entre las acciones a desarrollarse son&%2358; Identificación y empadronamiento de productores, dotación de i...
Mejoramiento y Ampliación de Servicios Misionales Institucionales para Promoción, Producción y Generación de conocimientos del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente - Ima del Gobierno Regio...
El proyecto se desarrolla en distritos de pobreza y extrema pobreza conformador por pequeños agricultores de comunidades campesinas poco organizados como productores, producen el maíz con diferentes...
El objetivo principal que pretende alcanzar el proyecto es el mejoramiento del nivel de ingresos y capacidad de producción de los pequeños productores del cuy de manera sostenible en el distrito de ...
La apicultura en la región del Cusco se caracteriza por ser una actividad convencional - empírica poco desarrollada, en su mayoría, proveedora de productos apícolas (miel y polen) sin mayor grado ...
El programa contempla producir alimentos en zonas áridas, optimizar el uso de agua y energía, desarrollar nueva tecnología y/o adaptar tecnologías existentes, además de determinar especies vegeta...