Blog IICA

Mejoramiento del Acceso a los Servicios de Apoyo a la Cadena Productiva Apícola en las provincias de Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Cusco, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba de la Región Cusco

Fecha de inicio: 14/09/2015
Fecha de fin: 31/03/2022

Descripción

La apicultura en la región del Cusco se caracteriza por ser una actividad convencional - empírica poco desarrollada, en su mayoría, proveedora de productos apícolas (miel y polen) sin mayor grado de transformación y de baja calidad, lo que se traduce en poca articulación al mercado y con bajo nivel organizativo. del análisis de dicha situación se puede indicar que las razones de los bajos niveles de manejo de cultivo, cosecha y post cosecha y la baja calidad del producto nos muestra que dichas debilidades se suceden debido a que el problema principal es el limitado acceso de los apicultores a los servicios de apoyo a la cadena productiva apícola en la región Cusco. por estas razones no permite el desarrollo de la competitividad de la cadena productiva apícola en el mercado. para lograr este fin se debe mejorar en nivel técnico, humano y tecnológico de las actividades en los eslabones de dicha cadena.

Tipo de iniciativa

Cooperación técnica

Ámbito de acción

Subnacional

Evaluado

No

Etapa

Implementación- Vigente

Temporalidad

Largo plazo

Cantidad de Años

7 Años

Presupuesto en USD
$3,372,552.00
Presupuesto de Contraparte
$0.00
Presupuesto Total
$3,372,552.00
Presupuesto Promedio Anual
$481,793.00

Presupuesto por año

Fecha de Presupuesto Presupuesto en USD Presupuesto de Contraparte
Fuentes de Financiamiento Tipos de Financiamiento
Autogestión - fondos propios Autogestión - fondos propios

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".