Abonos verdes: alternativa para recuperar el componente orgánico de los suelos
Autores:
Sin autores
10/10/2022
Descripción
En general los sistemas agrícolas tradicionales que se practican en Guatemala hacen uso de labranza intensiva, que algunas veces provoca que los suelos queden expuestos a la erosión, se crean condiciones que conllevan la pérdida continua de la fertilidad y baja capacidad de retención de agua; el resultado final es que los suelos se empobrecen y que necesiten dosis mayores de fertilizantes para obtener una buena producción. Es oportuno recordar que el precio de los fertilizantes químicos se ha duplicado y hasta triplicado en algunos casos. Los sistemas de monocultivo (sembrar el mismo cultivo durante mucho tiempo en el mismo terreno), unido a la quema de rastrojos y a la falta de implementación de prácticas y obras de conservación de suelos, ha incrementado y acelerado el deterioro de los suelos. Con base en la problemática anterior, es urgente rescatar e incorporar prácticas y obras de conservación de suelos, como también restaurar la fertilidad de los mismos. En este contexto, el uso de abonos verdes es una alternativa de bajo costo y de resultados en corto plazo; su implementación puede mejorar las condiciones de fertilidad y vida del suelo, y a la vez se puede disminuir la dependencia total o parcial de fertilizantes químicos.