La sequía y los altos precios recortan el consumo de fertilizantes en Argentina
Descripción
Además del efecto negativo sobre los rendimientos, la estación seca también está afectando el uso de fertilizantes para el trigo y el maíz en Argentina. El mercado local de urea se desvinculó del internacional, el cual mostró aumentos de alrededor de US$50/t en septiembre respecto a agosto, con perspectivas de seguir subiendo en el último trimestre. Sucede que el mercado local sigue mostrando poca intención de compra y los precios caen por debajo de la paridad teórica, aún con un mercado internacional alcista. Ocurre que Europa está recortando la producción de urea a partir del escaso suministro y el alto precio del gas; se espera que próximamente solo producirá el 50% de su capacidad instalada. En síntesis: entre la seca y el alto precio de los fertilizantes, se prevé que caerá el consumo de urea y de fosfatos en 2022, circunstancia que ya se refleja en los volúmenes importados en lo que va del año.