Este estudio explora las oportunidades de mercado que ofrecen las compras públicas de alimentos provenientes del comercio justo en América Latina. Se centra en la experiencia de los productores y asociaciones de agricultura familiar como proveedores para mercados institucionales, especialmente en programas de alimentación escolar. Se examinan investigaciones recientes y se analiza la experiencia de organizaciones de agricultura familiar en Bolivia, Brasil, Chile, México y Perú, destacando su relativo éxito y su potencial de escalabilidad. Sin embargo, se señala la necesidad de que las autoridades contratantes utilicen criterios de selección más allá del mercado, como apoyo a pequeñas y medianas empresas y consideraciones ambientales. Además, se destaca la importancia de políticas de fomento productivo para superar barreras de entrada en estos sistemas.