Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Corporación Chakra es una entidad de derecho privado, de segundo grado, autónoma y sin fines de lucro, representativa de las asociaciones de productores de la región que promueve la conservación d...
Cosecha Azul o Blue Harvest es un programa coordinado por Catholic Relief Services para restaurar y administrar los recursos hídricos en las zonas productoras de café de El Salvador, Honduras y Nica...
Aliado por la Conservación es una marca creada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) para diferenciar los productos y servicios que priorizan el cuidado de l...
Solidaridad es una organización internacional sin fines de lucro con más de 50 años de experiencia en desarrollo de cadenas de valor inclusivas y sostenibles. Trabaja en 14 países de América Lati...
La Central Café & Cacao es una organización de segundo piso que actualmente agrupa a 11 cooperativas que representan a más de 9.000 familias cafetaleras y cacaoteras de 5 regiones del Perú. Es una...
Ecoandino es una de las principales empresas agroexportadoras peruanas de superalimentos orgánicos con un compromiso de ofrecer superalimentos de alta calidad alimentaria, obtenidos de forma ética e...
La Red Solidaria de Microseguros Rurales (RedSol), fue creada por la Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social (AMUCSS) como un intermediario de seguros, en respuesta a las dificul...
El proyecto Carbono Positivo aborda el desafío crítico de los residuos agrícolas en Costa Rica, donde se generan 8.9 millones de toneladas anuales de desechos de piña y café que representan una a...
El proyecto busca expandir el sistema digital NFTrees del Programa "Cero Carbono" para entregar incentivos monetarios destinados a la conservación y restauración forestal a diversos propietarios de ...
La Fundación Maquita trabaja desde 1985 en comercio justo, economía social y solidaria para lograr una sociedad de iguales. Nació como una iniciativa de las Comunidades Eclesiales de Base del sur d...
El proyecto tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades quichuas en 7 parroquias de Imbabura y Pichincha, mediante el incentivo a la transición ecoló...