Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Emprendedores por la Naturaleza es un concurso que tiene como objetivo promover y fortalecer emprendimientos privados para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales asociados a Áreas Natura...
Avanzar Rural es un proyecto que tiene como objetivo principal incrementar la competitividad y la resiliencia de los pequeños productores agrarios en las regiones de la sierra y la selva de los depar...
El Programa fue creado, a nivel global, en el 2003 por Nespresso en colaboración con Raiforest Alliance, como respuesta a los riesgos sistémicos a largo plazo en la cadena de suministro de café de ...
El objetivo del proyecto es contribuir a la capacidad de los pequeños productores agrícolas de Honduras de incorporar tecnologías más resilientes al cambio climático y de esta forma mejorar sus i...
La Fundación Microfinanzas BBVA trabaja para que los emprendedores en situación de vulnerabilidad puedan progresar y que su desarrollo sea sostenible. La fundación trabaja con emprendedores de cin...
NESsT es una organización global de inversión de impacto y filantropía empresarial que acelera empresas que crean empleos de calidad para comunidades desfavorecidas mientras sustenta el planeta. In...
Oikocredit es un inversor de impacto social y una cooperativa mundial que ayuda a sus organizaciones socias a convertirse en empresas sociales más sólidas y sostenibles. Estas a su vez aumentan el a...
El Proyecto de Desarrollo de Zonas Francas Industriales en República Dominicana proporciona financiamiento a largo plazo para el desarrollo de infraestructura y construcción de naves industriales en...
Cosecha Azul o Blue Harvest es un programa coordinado por Catholic Relief Services para restaurar y administrar los recursos hídricos en las zonas productoras de café de El Salvador, Honduras y Nica...
El Programa para Bionegocios del Ministerio del Ambiente (MINAM) cuenta con USD 20 millones y es una oportunidad de financiamiento para empresas que aprovechan de forma sostenible (ambiental, social y...
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) firmaron un convenio con organizaciones comunitarias del norte del de...
El Fondo ABC es un fondo privado administrado por Bamboo Capital Partners con Injaro Investments Limited, el cual ha recibido contribuciones, entre otros, de la Comisión Europea, la Organización de ...