Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El fin del proyecto es contribuir a reducir la pobreza rural de productores, emprendedores en el contexto de reactivación económica de las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo, Carchi, I...
El objetivo del proyecto es fortalecer las cadenas productivas priorizadas en los Planes de Desarrollo – PDOT de las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos que conforman la MNE, de ...
El Plan ABC+ es una actualización del Plan Sectorial de Adaptación y Baja Emisión de Carbono en la Agricultura y la Ganadería de Brasil, que busca reducir las emisiones de carbono en 1.100 millone...
El objetivo de este proyecto es contribuir al fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la economía familiar con el uso de especies silvestres de mortiño en el sur de Colombia (Nariño) y norte ...
Fomentar la cría sostenible de alpacas en el territorio binacional del Pueblo de los Pastos para fortalecer la identidad cultural y la organización de comunidades de alta montaña.
Programa aprobado mediante Decisión 742 del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y en el Programa Andino de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Nacionalidades y Pueblos Indígena...
Facilitar un proceso de diálogo regional para el aprendizaje e intercambio de experiencias sobre el abordaje a los retos que plantea el EUDR entre los países miembros de la Comunidad Andina (CAN), a...
El Decreto supremo No 4632 crea los programas: Algodones, Producción apícola, Granos andinos, Pesca y acuicultura, Tubérculos y raíces, Agricultura urbana y periurbana, El objetivo central es gara...