Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Cacao, Bosques & Paz (CB&P) es una¬ iniciativa público – privada que tiene como objetivo promover modelos productivos de cacao cero-deforestación que favorezcan la protección y la restauración ...
El Plan Nacional de Negocios Verdes 2022 - 2030 ofrece lineamientos, instrumentos, incentivos y herramientas para el desarrollo, fortalecimiento, fomento, promoción y escalamiento de los Negocios Ver...
NESsT es una organización global de inversión de impacto y filantropía empresarial que acelera empresas que crean empleos de calidad para comunidades desfavorecidas mientras sustenta el planeta. En...
La Cámara Verde de Comercio de Latinoamérica y su organización hermana el Capítulo de México de la U.S. Green Chamber of Commerce son parte de una red global que fortalece, conecta y acompaña a ...
INCASBONO+ es un proyecto que buscó incrementar la producción agrícola y reducir la huella de carbono a partir del suministro de insumos, la capacitación en el uso adecuado de fertilizantes y el f...
El proyecto Bioeconomía y Cadenas de Valor apoya el uso sostenible y la valorización económica de la biodiversidad, creando estímulos positivos para la preservación de los bosques y fortaleciendo...
El INDAP promueve el desarrollo económico, social y tecnológico de los pequeños productores agrícolas y campesinos, con el fin de contribuir a elevar su capacidad empresarial, organizacional y com...
Emprendedores por la Naturaleza es un concurso que tiene como objetivo promover y fortalecer emprendimientos privados para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales asociados a Áreas Natura...
El proyecto tiene como objetivo contribuir al desarrollo de conocimientos y capacidades orientados a la promoción de la bioeconomía como una alternativa para fortalecer la agricultura familiar. Est...
Nicoverde es una empresa productora y comercializadora de piña fresca de Costa Rica orientada al mercado europeo. Es subsidiaria de la empresa italiana “Nicofrutta” y su producción se realiza ba...
La Cámara de Comercio de los Pueblos Indígenas del Perú (CCPIP) es la principal organización indígena nacional dedicada a la generación de oportunidades económicas en el Perú sobre la base de ...
En la Amazonía del Perú, el Grupo AJE, multinacional peruana que se dedica al envasado y producción de bebidas, desarrolla cadenas de valor del aguaje, camu camu, acaí y aguaymanto trabajando con ...