Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El Programa para Bionegocios del Ministerio del Ambiente (MINAM) cuenta con USD 20 millones y es una oportunidad de financiamiento para empresas que aprovechan de forma sostenible (ambiental, social y...
Honduras es uno de los países más expuestos a los eventos climáticos del mundo. El país sufre con frecuencia el impacto de las inundaciones (34% del total de los desastres), que se concentran en z...
Iniciativa que brinda asistencia técnica y financiera para apoyar a los países miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (Costa Rica, Panamá y República Dominicana) en la generación...
BID Invest es el brazo privado en inversión en el sector privado del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID), el cual es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover e...
El Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción financia con fondos no reembolsables proyectos de innovación, desarrollo productivo, empr...
El objetivo es apoyar en la preparación e implementación de HO-L1201 proporcionando elementos clave para el diseño incluyendo el sistema de monitoreo. Específicamente se enfoca en: (i) el levantam...
El objetivo del proyecto es ampliar el acceso de mujeres emprendedoras de bajos ingresos a servicios de crédito y ofrecerles servicios de salud preventiva a través de telemedicina, así como apoyar ...
El proyecto Carbono Positivo aborda el desafío crítico de los residuos agrícolas en Costa Rica, donde se generan 8.9 millones de toneladas anuales de desechos de piña y café que representan una a...
El proyecto busca expandir el sistema digital NFTrees del Programa "Cero Carbono" para entregar incentivos monetarios destinados a la conservación y restauración forestal a diversos propietarios de ...
El proyecto busca desarrollar un protocolo para la financiación de proyectos de conservación de la biodiversidad mediante el uso de tokens digitales, utilizando como base el protocolo que Terrasos h...
Esta cooperación técnica busca analizar el estatus de adopción de prácticas agroecológicas en Uruguay, estudiar sus relaciones con la huella de carbono del país y los objetivos del Acuerdo de Pa...
El objetivo del proyecto es fortalecer las cadenas productivas priorizadas en los Planes de Desarrollo – PDOT de las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos que conforman la MNE, de ...