Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Este proyecto tuvo como objetivo el desarrollo de la capacidad técnica para la medición de emisiones de metano entérico y óxido nitroso, y también de la capacidad para plantear estrategias para m...
Apoyar a Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia a fortalecer y diversificar el desarrollo exportador de sus economías, a través de la implementación de las agendas de facilitación y promoción comerci...
El proyecto, implementado por Agronomes et Vétérinaires Sans Frontières (AVSF) y su socio FEPP, contribuirá a reactivar y perpetuar el comité FDV, actualizar los planes de acción del comité, pl...
El Programa ProCamBío II de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH tiene como objetivo aumentar la capacidad de gestión y adaptación de la población con respecto a ...
Las provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas se caracterizan por altos niveles de pobreza. Las cadenas de cacao y café representan una estrategia para el desarrollo de los territorios, como altern...
DINAMINGA -destinado a contribuir al desarrollo rural apoyando a los pequeños agricultores ecuatorianos en todas las etapas, desde la producción hasta la comercialización- trabajará con 20.000 fam...
El Objetivo del proyecto es mejorar los ingresos de los pequeños productores/as rurales pobres, especialmente de mujeres y jóvenes, y la sostenibilidad ambiental y resiliencia climática de las acti...
El objetivo del Proyecto de Promoción del Acceso a la Financiación con Fines Productivos para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa para Ecuador es promover el acceso a la financiación con fines pro...
Proyecto multilateral apoyado por KOICA y ejecutado por el PMA (Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas) para contribuir a los esfuerzos de lucha contra la desnutrición y para el desarro...
Busca mejorar el ingreso de pequeños y medianos productores/as campesinos/as, a través del fomento productivo y el manejo climáticamente inteligente de suelos y aguas.
Tiene como objetivo Incrementar la productividad agrícola (t/ha) de los cultivos intervenidos con el proyecto, a fin de mejorar las condiciones de vida de los pequeños y medianos productores.