Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El programa concentra sus esfuerzos en apoyar al Gobierno hondureño en la creación de herramientas metodológicas y de conocimiento que contribuyan al diseño de instrumentos normativos y de políti...
El objetivo principal de la plataforma es establecer cadenas de suministro agrícolas globales transparentes que mejoren las condiciones económicas de los pequeños productores. La plataforma basada ...
El certificado se basa en los rigurosos estándares FSC existentes, incorporando expectativas normativas EUDR específicas en torno a la evaluación de riesgos, la diligencia debida y la transparencia...
La certificación de Manejo Forestal FSC confirma que una zona específica del bosque está siendo manejada en concordancia a los Principios y Criterios del FSC. Para alcanzar la certificación de Ma...
El programa aborda problemas sistémicos en la producción y las cadenas de suministro, facilitando que pequeños productores, proveedores y trabajadores se integren en mercados globales y locales. En...
La operación propuesta tiene como objetivo: Mejorar la productividad y competitividad de los pequeños productores de café socios de CAPUCAS, mediante la provisión de soluciones de financiamiento p...
El proyecto contribuye a incrementar de manera sostenible el empoderamiento económico de 15,000 mujeres, hombres y jóvenes en las cadenas de valor de café y miel en Honduras, con el objetivo de apo...
El Programa de las Naciones Unidas para la Reducción de las Emisiones derivadas de la Deforestación y la Degradación de los Bosques (UN-REDD) tiene como objetivo reducir las emisiones forestales y ...
El objetivo general del proyecto es incrementar la resiliencia climática de las comunidades más vulnerables ubicadas en el corredor boscoso central, aumentando la capacidad de adaptación de sus mun...
El objetivo del proyecto es mejorar la calidad de vida de los pobladores de Santa Rosa de Copán en el área de salubridad pública a través del saneamiento de sus cuencas hidrográficas y el adecuad...
El proyecto Competitividad Rural de Honduras (COMRURAL), es una iniciativa del Gobierno a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) con financiación del Banco Mundial e implementado...
Es una organización de segundo piso de Honduras que aglutina 31cajas rurales, 22 de las cuales son cafetaleras y las demás de granos básicos como el fríjol. Proveen servicios de secado, almacenami...