Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Fortalecer las capacidades de familias campesinas pobres, integrantes de sistemas territoriales de agricultura familiar (STAF) con baja resiliencia actual ante los impactos del cambio climático, en t...
El proyecto supone un esfuerzo regional, interinstitucional e interorganizacional en 16 territorios de los países participantes y se prevé un impacto en al menos 56 organizaciones, agrupando más d...
El objetivo principal del proyecto es bajar el costo de estimar en tiempo real y con precisión adecuada cantidad y calidad de biomasa disponible en sistemas ganaderos pastoriles a través de una herr...
El proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades para la prevención y el manejo de la marchitez por Fusarium de las Musáceas en América Latina y el Caribe, mediante: 1) la estandarizació...
El proyecto AGRO-INNOVA es implementado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con la asistencia financiera de la Unión Europea (UE), en asocio con 21 socios naci...
El objetivo es fortalecer las capacidades de familias campesinas pobres, integrantes de sistemas territoriales de agricultura familiar (STAF) con baja resiliencia actual ante los impactos del cambio c...
Aumentar la resiliencia de las comunidades vulnerables a las consecuencias del cambio climático mediante medidas de adaptación basadas en los ecosistemas. (GIZ, 2022)
Se presenta el plan que busca establecer acciones en torno al desarrollo integral e inclusivo de la AF y su relevancia como modo de vida, tomando como clave la gobernanza y las intersectorialidades. M...
La estrategia busca mediante los principios de la sostenibilidad, equidad de género, inclusividad social y pertinencia cultural, comercio equitativo y solidario. Así como también mediante cuatro co...
El objetivo de desarrollo del Proyecto de Desarrollo Pesquero Sostenible es mejorar la gestión de las pesquerías prioritarias. Este proyecto tiene cuatro componentes. 1) Fortalecimiento de la gober...
Tras el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Bioeconomía 2020-2030 el Gobierno de Costa Rica se planteó contar con una plataforma digital que funcione como centro de conocimiento especializado, ...
Esta plataforma se crea para fomentar el éxito de los emprendimientos y negocios de la Bioeconomía en Costa Rica, a partir de la consolidación de alianzas público-privadas, gestión de conocimient...