Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El Programa Bolsa Verde fue creado en 2011 y desactivado en 2016, con retiro de la asignación presupuestaria a finales de ese año. En ese momento, el programa pagaba R$ 300,00 por familia por trimes...
El Ministerio de Agricultura y Pecuaria de Brasil firmó un acuerdo de compromiso con el Banco de los BRICS para invertir en la reconstrucción de la infraestructura agrícola y vial de Río Grande de...
El gobierno brasileño anunció una inversión de R$ 600 millones para asegurar el crédito rural a pequeños y medianos productores del estado de Rio Grande do Sul. Esta medida busca apoyar a los agr...
La nueva Iniciativa de la UE y sus estados miembros está diseñada para detener la deforestación y ayudar a los países socios a hacer una transición exitosa hacia cadenas de valor sostenibles y li...
El proyecto tiene como objetivo principal contribuir a la reducción de la pobreza rural y las desigualdades de género, raza, etnia y generación en el Nordeste semiárido. Este objetivo se logrará ...
El decreto reestructura el Sello Social de Biocombustibles y crea inversiones para la agroindustria y el sector de combustibles brasileños. El nuevo decreto amplía la gama de opciones y productores ...
El Programa Nacional de Assistência Técnica e Extensão Rural na Agricultura Familiar e na Reforma Agrária (PRONATER) tiene como objetivo organizar y ejecutar servicios de asistencia técnica y ext...
El PRONAF tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de las zonas rurales, a través de acciones encaminadas a implementar el aumento de la capacidad productiva, la generación de empleos y...
El Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE) en Brasil tiene como objetivo principal contribuir al crecimiento, desarrollo biopsicosocial, aprendizaje, rendimiento académico y formación de h...
El proyecto busca implementar el Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (SISSA). La disponibilidad de información sobre sequías, junto con mejoras en las capacidades insti...
El Sistema de Detección de Deforestación en Tiempo Real (DETER) tiene como objetivo detectar y enviar alertas de supresión y degradación de vegetación primaria para apoyar la fiscalización en bi...
En colaboración con el Instituto Estatal Forestal (IEF) de Minas Gerais (Brasil), se presta apoyo para el desarrollo e implementación de la plataforma SeloVerde MG en este estado. Esta herramienta c...