Blog IICA

Proyecto de mitigación de residuos de plaguicidas en América Latina mediante el uso de bioplaguicidas

Fecha de inicio: 01/12/2022
Fecha de fin: 31/12/2025

Descripción

El proyecto busca mitigar los residuos de plaguicidas en los cultivos alimentarios de exportación y facilitar el comercio agrícola mediante el cumplimiento de las normas comerciales, y la promoción del uso de biopesticidas que no generen residuos y otros métodos de manejo integrado de plagas. El proyecto desarrollará un proceso para identificar y priorizar las barreras al comercio de residuos de plaguicidas, así mismo, se diseñará una metodología para mitigar dichas barreras, la cual, será coordinada regional y globalmente por doce países de América Latina. El impacto general también incluye mejoras en los recursos humanos y salud ambiental (reduciendo el riesgo para los consumidores, los aplicadores de plaguicidas y el medio ambiente). En resumen, este proyecto contribuirá a los objetivos de desarrollo de reducción de la pobreza y crecimiento económico, con la creación de capacidad técnica como medio para lograr estos objetivos de más alto nivel.

Tipo de iniciativa

Plan, programa o proyecto

Ámbito de acción

Multipaís

Evaluado

No

Etapa

Implementación- Vigente

Temporalidad

Mediano plazo

Cantidad de Años

3 Años

Presupuesto en USD
$900,473.00
Presupuesto de Contraparte
$938,900.00
Presupuesto Total
$1,839,373.00
Presupuesto Promedio Anual
$613,124.00

Presupuesto por año

Fecha de Presupuesto Presupuesto en USD Presupuesto de Contraparte
Instituciones Rol de instituciones
IICA: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Ejecución y operación
SFE: Servicio Fitosanitario del Estado Ejecución y operación
SENASA: Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina Ejecución y operación
IPSA: Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria de Nicaragua Ejecución y operación
SENAVE: Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas de Paraguay Ejecución y operación
SENASAG: Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia Ejecución y operación
SENASA: Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de Honduras Ejecución y operación
SENASA: Servicio Nacional de Sanidad Agraria en Perú Ejecución y operación
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador Ejecución y operación
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGA) de Guatemala Ejecución y operación
MINAGRICULTURA: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia Ejecución y operación
SENASAG: Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia Ejecución y operación
Agrocalidad Ecuador Ejecución y operación
UNAL: Universidad Nacional de Colombia Ejecución y operación
UBA: Universidad de Buenos Aires Ejecución y operación
UCR: Universidad de Costa Rica Ejecución y operación
CropLife Latin America Asistencia técnica
Avance Pasifloras Colombia Asistencia técnica
ASOBIOCOL: Asociación Colombiana de Bioinsumos Asistencia técnica
BPG: BioProtection Global Asistencia técnica

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".