Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El Artículo 6.2 del Acuerdo de París establece un marco para enfoques cooperativos voluntarios que implican el uso de resultados de mitigación de transferencia internacional para el cumplimiento de...
Se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones, Artículos 47, 48 y 49 (Impuesto Nacional al Carbono). Así mismo, consolidar el ajuste fiscal y...
El Impuesto Nacional al Carbono es un gravamen que recae sobre el contenido de carbono equivalente de combustibles fósiles, considerando el factor de emisión de gases de efecto invernadero para cada...
El Decreto 926 modifica el Decreto 1625 de 2016 y el Decreto 1076 de 2015 para reglamentar el parágrafo 3 del artículo 221 y el parágrafo 2 del artículo 222 de la Ley 1819 de 2016, estableciendo e...
El Decreto 1136 de 2022 designa a seis expertos nacionales e internacionales para integrar la Comisión de Estudio para la Promoción y Desarrollo de los Mercados de Carbono en Colombia, creada por el...
El Acuerdo Ministerial MAATE-2023-053 establece un esquema nacional de compensación de emisiones de gases de efecto invernadero en Ecuador, regulando las iniciativas voluntarias de mitigación que pe...
La Estrategia Nacional para el Uso de los Mercados de Carbono de la República Argentina establece un marco común para la implementación de mercados de carbono en el territorio nacional. Propone nue...
Esta ley establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para implementar proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero a través de los mercados de carbono voluntarios en todo ...
El Plan de Acción de Género y Cambio Climático (PAGcc Ecuador) es una política pública liderada por el Ministerio de Ambiente, con apoyo técnico del CNIG y cooperación internacional. Su objetiv...
La Segunda NDC de Ecuador (2026-2035) reafirma el compromiso del país con el Acuerdo de París y la CMNUCC, enfocándose en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el aumento de la...
El Acuerdo aprueba el instructivo para el registro y uso voluntario y gratuito del Sello de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) por parte de productores y organizaciones. Este sello busca reconoce...
Fomenta prácticas agrícolas sostenibles y resilientes, con el objetivo de avanzar en seguridad alimentaria, derecho a la alimentación y desarrollo sostenible en la región. Aprobada por el Parlamen...