Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
Y su versión ajustada para el periodo 2014-2018. Los cinco (5) ejes priorizados en el MEA 2009-2018, fueron Eje 1. Competitividad agraria, Eje 2 Desarrollo de la Agricultura Familiar y seguridad alim...
La Ley Orgánica de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento de la Agricultura Sustentable de Ecuador (LOASFS) es una ley nacional aprobada en 2018 y en vigor desde 2019. Su objetivo principal es protege...
La Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible y el IICA firmaron un acuerdo de cooperación con el fin de impulsar la sostenibilidad del sector ganadero de América, como parte de la trasformación ...
El Programa Promoción del Potencial Económico de la Biodiversidad de Manera Justa y Sostenible para poner en Práctica el Protocolo de Nagoya en Centroamérica (Acceso y Participación en los Benefi...
Adoptado en Nagoya (Japón), en la décima conferencia de las partes del Convenio de Diversidad Biológica, es un acuerdo internacional sobre acceso a los recursos genéticos y la participación justa...
Su objetivo es promover procesos y actividades que prevengan la contaminación y faciliten y estimulen el uso sostenible y eficiente de los recursos naturales. Promueve el incentivo reputacional, inc...
Perú define una hoja de ruta para lograr un sistema alimentario sostenible, cuyo objetivo es guiar el desarrollo de acciones de los sectores público y privado para resolver los problemas del país e...
Las medidas y acciones buscan generar políticas para la reducción de emisiones por deforestación y degradación de bosques, restauración, conservación, uso sostenible de la biodiversidad y transf...
Se formula en el marco del Plan de Acción REDD+ del Ecuador "Bosques para el Buen Vivir" (2016-2025). Su finalidad es emitir los lineamientos para el fomento de los bioemprendimientos como estrategia...
Este plan se desprende de la Ley 165 de 1994, del 9 de noviembre de 1994. Tiene como finalidad la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica o adaptará para ese fin las es...
La estrategia cuenta con cinco objetivos (1) bioeconomía para el desarrollo rural, (2) biodiversidad y desarrollo, (3) biorrefinería de biomasa residual, (4) bioeconomía avanzada y (5) bioeconomí...
Busca potenciar el desarrollo socioeconómico de Colombia, desde y para las regiones a través de la gestión eficiente y sostenible de la biomasa, la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos para...