Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La Ley de Bosques establece que las provincias deberán realizar el ordenamiento territorial de sus bosques nativos (OTBN) a través de un proceso participativo, categoriza los usos posibles para las ...
El Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI) propone la conservación del bosque nativo y su biodiversidad basándose en la adopción de tecnologías de bajo impacto ambiental. En una visión...
El Plan de forestación 2014-2020 proporciona apoyo financiero para fomentar la plantación de árboles en tierras que antes no estaban cubiertas por bosques. El aumento de la superficie forestal del ...
La ley establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar acciones, instrumentos y estrategias adecuadas de adaptación y mitigación al cambio climático en la Argentina en ...
La ley tiene por objeto establecer las directrices para la gestión del cambio climático en las decisiones de las personas públicas y privadas, la concurrencia de la Nación, Departamentos, Municipi...
El proyecto de USD 340,5 millones recibió la aprobación por primera vez en noviembre de 2020 y es la mayor contribución del GCF a un proyecto del sector privado de un solo país, con más de USD 25...
Para ayudar a establecer un sistema insular sostenible y autosuficiente, este proyecto tiene como objetivo fortalecer las comunidades locales a través de la rehabilitación de los ecosistemas y la pr...
En agosto, el Congreso aprobó el histórico paquete legislativo de la Administración Biden-Harris conocido como Ley de Reducción de la Inflación (IRA) para reducir los costos de energía para las ...
La política establece por medio de distintos actores e instituciones la conservación de la biodiversidad, entre ellos el ente encargado es el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), Comisión Nac...
Marco de acción del sector hídrico para permitirnos atender y solventar a largo plazo los problemas en la gestión del agua, desde la perspectiva de agua como recurso y como servicio, en apego a la ...
La Política Nacional de Adaptación ante el Cambio Climático es el marco rector que orienta las acciones de Costa Rica en materia de adaptación. La Política está operativizada con tres ejes instr...
El objetivo es “orientar las acciones de la PNACC, durante el periodo de tiempo 2022-2026, hacia la consecución de un modelo de desarrollo que garantice la resiliencia climática de la sociedad cos...