Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La ECADERT es una estrategia regional que busca promover el desarrollo rural integral y sostenible en Centroamérica. La estrategia se basa en los principios de inclusión, participación y sostenibil...
La estrategia tiene como principales acciones el otorgamiento de capacitaciones en áreas de interés para las mujeres en sector agrícola, y de zonas rurales, como la gestión empresarial y financier...
El objetivo de esta ley es ampliar la cooperación internacional y el apoyo prestado a los países en desarrollo para la creación de capacidad en actividades y programas relativos al agua y el saneam...
La presente ley tiene por objeto establecer el régimen legal de la pesca y la acuicultura, con el fin de asegurar la conservación, la ordenación, el desarrollo sostenible y el aprovechamiento respo...
El objeto de la presente ley es garantizar el derecho humano al agua así como regular y controlar la autorización, gestión, preservación, conservación, restauración, de los recursos hídricos.
Para lograr una reducción de la pobreza rural y mejorar la seguridad alimentaria hay que dar respuesta a estas limitantes de forma simultánea, implementando estrategias de desarrollo más amplias e ...
El objetivo de la presente ley es dar una mejor atencion al agricultor familiar.
Esta Ley tiene por objeto regular las condiciones básicas que garanticen la restauración, defensa, preservación, promoción y desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina a los efectos de lograr...
El objetivo de la presente ley es establecer la institucionalidad de la agricultura familiar que reconozca el Plan Nacional de Agricultura Familiar como parte de una politica de estado, garantizandose...
Son objetivos generales de esta ley, el promover el desarrollo humano integral, el bienestar social y económico de los productores, de sus comunidades, de los trabajadores de campo y, en general, de ...
Créditos para apoyar a micronegocios familiares y trabajadores por cuenta propia ante las afectaciones ocasionadas por el COVID-19
Reducción del 30%-40% de los costos de importación mediante un ajuste de las tasas relacionadas con la importación de bienes, debido a la pandemia de COVID-19.