Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sector Agropecuario Colombiano (PECTIA) 2017-2027 es un marco orientador para la inversión en CTi, buscando mejorar la productividad, co...
Este tratado se enfoca en la conservación y uso sostenible de los recursos fitogenéticos, elementos vitales para la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola sostenible. Destaca la importancia...
La ley establece el marco normativo para impulsar el desarrollo bajo en carbono en Colombia, con el fin de alcanzar la carbono neutralidad y fomentar la resiliencia climática a corto, mediano y largo...
La presente Política, considerando que la identificación de las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (ZIDRES) estará a cargo de la Unidad de Planificación de Tierras Rurales,...
Esta política es el resultado de un proceso de evolución y reconocimiento de la necesidad de avanzar más allá de políticas gubernamentales temporales, hacia compromisos estatales permanentes que ...
La política es una estrategia integral que apunta a transformar y modernizar el país hacia una sociedad del conocimiento, elevando la contribución de la CTI al desarrollo sostenible, económico, so...
La Misión para la Transformación del Campo (MTC) se establece como una iniciativa gubernamental dirigida a diseñar un conjunto amplio y robusto de instrumentos y políticas públicas para el desarr...
El PENIA 2021-2030 se construyó con un enfoque participativo, involucrando a una amplia gama de actores, y se propone ser un instrumento dinámico y adaptable, capaz de responder a los cambios y nece...
El enfoque de la política reside en la promoción de una gestión integral de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, buscando mantener y mejorar la resiliencia de los sistemas socio ecológ...
La ley tiene el objetivo de fomentar el desarrollo y producción de biotecnología moderna y nanotecnología en Argentina hasta el 31 de diciembre de 2034. Define la biotecnología moderna como aplica...
La Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados de México tiene como principal objetivo regular las actividades asociadas con la utilización, experimentación, liberación en program...
El Plan presenta una visión detallada para el desarrollo sostenible de Argentina a través de políticas productivas, industriales y tecnológicas. Destaca la necesidad de transformar la estructura p...