Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La medida busca fortalecer a la agroindustria nacional, toda vez que el maíz que se produce en el país es para consumo humano y el que se importa se utiliza para procesar alimentos de consumo animal...
Panamá, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario define cuatro acciones estratégicas en la ruta para el fortalecimiento de los sistemas alimentarios, basados en el logro de los objetivos ...
Para una completa visión de esta estrategia, es necesario atender al Decreto Ejecutivo No. 244 de 16 de diciembre de 2021 por el que se instituyó el Sistema de Gestión de la Estrategia del Plan Col...
El Decreto tiene como base el Plan Nacional de Agricultura Familiar en Panamá (Ley 127 del 3 de marzo del 2020) que dicta medidas para el desarrollo de la Agricultura Familiar en Panamá. El Decreto ...
La ley tiene como base el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas que será como guía para la elaboración de políticas, programas y proyectos, así como para la inclusión de las prio...
El Régimen Especial para el Establecimiento de Empresas Operadoras y Desarrolladoras de Agroparques o más conocido como la Ley de Agroparques forma parte del Plan de Recuperación Económica, Fase 1...
La Política constituye el marco orientador de las actividades a desarrollar por el sector público, privado y la sociedad civil panameña, de modo que las mismas consideren la gestión de cambio clim...
Para seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria del país y garantizar el abastecimiento de cebolla en los próximos meses, uno de los alimentos preferidos por los panameños, la Cadena Agroaliment...
La Ley N°187, en el que se especifican 11 productos plásticos que deberán ser reemplazados progresivamente en los años 2021, 2022, y 2023.
La Dirección atiende los diferentes programas, servicios, trámites y seguimiento de apoyo a los productores que reciban transferencia de recursos financieros por parte del Estado.
El Plan Nacional de Acción Climática (PNAC), surge como un instrumento clave que promueve las ambiciones nacionales y sectoriales del país a largo plazo en materia de cambio climático, y que tiene...
Ley Nº. 287: La Ley reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos y mandata que el Estado asegure, a través de su ordenamiento jurídico, políticas públicas y programas, un uso sostenible de lo...