Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La Ley 1-12 establece la Estrategia Nacional de Desarrollo de la República Dominicana 2030, abarcando el período de 2012 a 2030. Fue aprobada en 2012 y vigente desde 2013. Esta ley establece objetiv...
La Política Nacional de Adaptación al Cambio Climático de Costa Rica (PNACC) es una guía para enfrentar los impactos del cambio climático. Aprobada en 2018, tiene como objetivos principales reduc...
La Ley Orgánica de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento de la Agricultura Sustentable de Ecuador (LOASFS) es una ley nacional aprobada en 2018 y en vigor desde 2019. Su objetivo principal es protege...
La Ley para la adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático en el Estado de Coahuila de Zaragoza (LAMICCE) es una ley estatal mexicana que tiene como objetivo establecer las bases par...
El objeto de esta Ley es declarar a las actividades de producción, comercialización y consumo del Maíz Nativo y en diversificación Constante, como manifestación cultural de conformidad con el art...
Establece el protocolo de bioseguridad para el manejo y control de riesgo de la enfermedad de COVID-19 en el sector caficultor en Colombia.
Se suspenden los plazos y términos legales y administrativos en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y sus órganos administrativos desconcentrados, en los asuntos de su competencia, por ...
La asociación estratégica creará un nuevo conjunto de herramientas digitales y soluciones de ciencia de datos basadas en la nube para su uso en la agricultura y las industrias adyacentes, brindando...
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México (SADER), actualizan colaboració...
Resolución 749: Procolo de bioseguridad para el manejo de riesgo del COVID-19 en el comercio de alimentos bebidas y tabaco
El documento establece una lista de sectores prioritarios en los que el Gobierno de Belice debe centrar sus esfuerzos, incluidos la agricultura, el turismo, la energía, la silvicultura y la pesca. Es...