Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La Ley de Cambio Climático para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, Ley N° 95, fue promulgada el 20 de diciembre de 2013. Esta ley establece el marco para la acción climática en el estado de...
La Ley de Cambio Climático para el Estado de Aguascalientes, Ley N° 823, fue promulgada el 17 de agosto de 2016. Esta ley establece el marco para la acción climática en el estado de Aguascalientes...
La Ley de Cambio Climático del Estado de Sonora, Ley N° 206, fue promulgada el 22 de junio de 2016. Esta ley establece el marco para la acción climática en el estado de Sonora, abarcando tanto la ...
La Ley de Cambio Climático del Estado de Puebla, Ley N° 140, fue promulgada el 29 de noviembre de 2013. Esta ley establece el marco para la acción climática en el estado de Puebla, abarcando tanto...
La Ley de Cambio Climático del Estado de Michoacán de Ocampo, Ley N° 273, fue promulgada el 22 de junio de 2016. Esta ley establece el marco para la acción climática en el estado de Michoacán, a...
La Ley de Cambio Climático del Estado de México, Ley N° 176, promulgada el 26 de julio de 2016, proporciona el marco para la acción climática en el estado de México, abarcando tanto la mitigaci...
La Ley de Cambio Climático del Estado de Guerrero, Ley N° 845, promulgada el 21 de agosto de 2015, proporciona el marco para la acción climática en el estado de Guerrero, abarcando tanto la mitiga...
El presente Reglamento tiene como objetivo establecer las disposiciones que regulan el uso de la marca de certificación “AGRICULTURA FAMILIAR DEL PERÚ” y su logotipo, aplicable a productos agrar...
En el marco de la Declaratoria de Emergencia del Sector Agrario y de Riego a nivel nacional.
El Decreto Supremo tiene un periodo de 120 días calendario. Este se dicta debido a los efectos generados por la covid-19, el incremento de los precios de los insumos agrarios a nivel internacional y ...
Este Decreto Supremo establece las disposiciones generales orientadas al fortalecimiento de la pesca artesanal dentro de las cadenas productivas, con el objetivo de incentivar la participación de per...
Establecer las medidas de vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores que realizan actividades para el manejo y aprovechamiento de productos forestales maderables y no maderables...