Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La conservación de los bosques amazónicos requiere inversiones para abordar la agenda nacional, así como los problemas regionales. La Teoría del Cambio del Programa se basa en la noción de que si...
Por la cual se adopta el Plan Nacional para consolidar y apoyar la Generación de Ingresos de la Economía Campesina, Familiar y Comunitaria, formulado en el cumplimiento de lo establecido en el Pun...
Colombia establece un arancel de cero por ciento (0%) para la importación de 22 productos de fertilizantes y plaguicidas.
Desde 2003 el gobierno ha impulsado una amplia revisión de sus instrumentos de política agrícola de comercialización y garantía de ingresos. El objetivo es aumentar la eficiencia de los recursos...
La Iniciativa para la Innovación Agrícola para el Clima (AIM for Climate) lanzada oficialmente el 2 de noviembre de 2021 durante la COP26 por Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, junto con 31 p...
Este documento constituye un esfuerzo intersectorial del gobierno federal para dar respuesta a las inquietudes de la sociedad respecto al tema, y para atender una problemática que afecta las metas de...
La presente Estrategia Forestal es el instrumento que define acciones estratégicas orientadas a la ejecución de las líneas de acción establecidas en la Política Forestal. El objetivo de la Estrat...
La Política Nacional de Pesca y Acuicultura 2015-2030 busca responder a los cambios y retos que enfrenta el sector de la pesca y la acuicultura en El Salvador, definiendo ejes estratégicos para aseg...
El documento aborda el tema de hacer que la producción de alimentos sea más sostenible de una manera integrada y equilibrada en toda la cadena de valor de los alimentos que reduzca el impacto ambien...
Una Ley para promover la producción de alimentos producidos orgánicamente mediante el establecimiento de una producción estándar nacional para productos producidos orgánicamente y disponiendo el ...
El acuerdo, que posiciona a Colombia a nivel mundial como líder en adaptación del sector agropecuario ante los impactos y efectos del cambio climático, se caracteriza por las condiciones de crédit...
Esta etiqueta ecológica consiste en un distintivo o sello que se obtiene de forma voluntaria, otorgado por una institución independiente denominada organismo de certificación. Portar el Sello Ambie...