Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La hoja de ruta de Bolivia identifica dos sistemas de producción, uno basado en la agricultura tradicional (SPAAT) liderada por pequeños agricultores y unidades familiares y otro sistema basado en l...
La hoja de ruta del país se denomina “Colombia avanza hacia sistemas alimentarios equitativos, saludables, sostenibles y resilientes", de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutr...
El Padrón de Productores Agrarios (PPA) es una herramienta del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) que registra a hombres y mujeres del campo con el fin de recopilar información clave...
La hoja de ruta que ha propuesto Guatemala armoniza el marco estratégico de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) con sus políticas publicas. La seguridad alimentaria y nutricional es definid...
Ministerio de la Naturaleza y el Nitrógeno de los Países Bajos anunció la obligatoriedad de bajar las emisiones de nitrógeno en un 75% en algunas zonas de Holanda, y en otras hasta un 95%. El plan...
Panamá, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario define cuatro acciones estratégicas en la ruta para el fortalecimiento de los sistemas alimentarios, basados en el logro de los objetivos ...
El Programa Promoción del Potencial Económico de la Biodiversidad de Manera Justa y Sostenible para poner en Práctica el Protocolo de Nagoya en Centroamérica (Acceso y Participación en los Benefi...
La Dirección atiende los diferentes programas, servicios, trámites y seguimiento de apoyo a los productores que reciban transferencia de recursos financieros por parte del Estado.
Busca potenciar el desarrollo socioeconómico de Colombia, desde y para las regiones a través de la gestión eficiente y sostenible de la biomasa, la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos para...
Este marco sitúa al FIDA en un contexto mundial cambiante y expone claramente la manera en que el Fondo contribuirá a lograr los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Agenda 203...
Contribuye con las áreas prioritarias de aumento de la productividad y diversificación de la economía, cierre de brechas sociales y con sus objetivos estratégicos. Específicamente, el resultado d...
Describe el proceso para la elaboración del plan y las políticas de desarrollo, contextualiza a Guatemala en la agenda internacional, y señala los desafíos y prioridades del K´atun como nuevo mod...