Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Un tercio del área terrestre global ha sido afectada por cambios en el uso del suelo desde 1960, con fases de aceleración (1960-2005) y desaceleración (2006-2019) en estos cambios. (USDA, 2024)
3 prácticas más ampliamente implementadas de la agricultura regenerativa son: la rotación de cultivos, el mantenimiento de la fertilidad del suelo mediante la adición de nutrientes y el monitoreo ...
Por sequía cae 20% producción de aguacate en Jalisco, el segundo mayor productor nacional de México, según el presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJ...
Los pastizales cubren el 33% de la superficie terrestre total de América del Sur (UNCCD, 2024).
Las áreas protegidas cubren el 12% de los pastizales mundiales, abarcando 9,5 millones de kilómetros cuadrados (UNCCD, 2024).
Muchos pastizales se encuentran en tierras secas, caracterizadas por una escasez de agua y un índice de aridez generalmente inferior a 0.65 (UNCCD, 2024).
El 25% de la biodiversidad mundial se encuentra en el suelo, que es un sumidero de carbono vital y alberga ecosistemas esenciales para la preservación de la vida. (FAO, 2023)
En total, unas 6.000 especies de plantas se cultivan para la producción de alimentos (FAO, 2023)
El 60% de la ingesta de energía alimentaria del mundo es proporcionado por el trigo, el arroz y el maíz. (FAO, 2023)
El 12% de las tierras del mundo están destinadas al cultivo (FAO, 2023)