Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
17% del VAB en Uruguay es lo que recibe de incentivos el sector primario en Uruguay, siendo el sector con mayor apoyo en relación a su contribución al PIB (Lavalleja y Scalese, 2020).
59% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (10 de 17) tienen a la sostenibilidad medioambiental como un objetivo clave relacionado con la producción verde (Cervera-Ferri y Ureña, 2017).
4.726 organizaciones de agricultures y agricultoras estaban registradas ante el Ministerio en 2020 en Ecuador (IIE, 2020)
2,40 dólares adicionales en las industrias alimentarias son generados por cada dólar de valor generado en la agricultura en México (Banco Mundial, 2017)
50%-60% de la venta al por menor de alimentos en LAC se hacen en supermercados (Banco Mundial, 2020)
52,99% es el porcentaje de productores con más de 1.000 h.a. que no están asociados a ningún tipo de asociación (Fedesarrollo, 2024)
El 20 % de la población de la región, cerca de 120 millones de personas, habita en áreas rurales (CEPAL, FAO y IICA, 2023)
USD 60 millones, se han desembolsado en diez proyectos entre el Gobierno de Brasil y la FAO mediante un acuerdo marco de Cooperación Sur-Sur para la reducción de la pobreza (FAO y ABC/MRE, 2022)
En Perú se estima que aproximadamente el 27% (395) de las cooperativas se dedican a actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería
En 2019 en ALC se registraron unas 108 000 cooperativas activas, de las cuales casi 29 000 trabajan con el sector agropecuario (26,6 %). Las cooperativas agropecuarias o rurales integran a unos 6,6 mi...