Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
450.000 cabezas de ganado bovino, caprino, ovino y camélido ocupan 6.800 explotaciones agropecuarias en Catamarca (CEPAL et al., 2023).
5,2 millones de ovejas en Estados Unidos, incluidas 3,8 millones reproductoras, estaban distribuidas en más de 100.000 granjas en 2020 (UNCCD, 2024).
Más de un tercio de los países han incluido intervenciones de mitigación relacionadas con el ganado en sus compromisos climáticos. (FAO, 2023)
Un tercio del agua requerida para la producción animal en el mundo se destina al sector ganadero vacuno, (Mekonnen. et al. 2010)
El 10% de todas las aves del mundo se encuentran en Colombia (Echeverri, A., et, al., 2023)
El 88% de las emisiones que provienen del sector ganadero son por la fermentación entérica en el tracto digestivo de los animales rumiantes (bovinos, ovinos y caprinos), liberados a través eructos,...
El 18 % de la energía alimentaria mundial es proporcionada por la producción ganadera y contribuye con con el 34 % del consumo de proteínas y vitaminas esenciales (FAO, 2022)
En Perú se estima que aproximadamente el 27% (395) de las cooperativas se dedican a actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería
En Centroamérica, cerca del 86% de las explotaciones ganaderas son fincas de pequeña escala de menos de 18 hectáreas, que poseen entre 4 y 20 animales, y cuentan con una carga animal promedio de 1...
Las cadenas ganaderas representan el 14.5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, es decir, 7.1 gigatoneladas de CO2 equivalente al año.