Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 20% de familias participantes reduce la prevalencia de enfermedades gastrointestinales y respiratorias agudas como indicador de mejora (Martín Manzano, 2012).
10,000 familias participantes mejoran su dieta, sus hábitos de higiene y el manejo inocuo de alimentos según los indicadores del segundo producto (Martín Manzano, 2012).
325,000 familias constituyen el objetivo del PAF-Seguridad Alimentaria, para las cuales se ha ido escribiendo el programa en las parcelas, patios y hogares (Martín Manzano, 2012).
El 9% representa la tasa de subnutrición en El Salvador según los datos aportados por la FAO (Martín Manzano, 2012).
Construyendo hacia el objetivo de hambre cero, el sector alimentario y agrícola debe ser considerado al diseñar intervenciones nutricionales (Duncan et al., 2022).
Los resultados nutricionales y la agricultura están vinculados de 6 maneras importantes: como fuente de alimentos, como fuente de ingresos, a través de precios de alimentos, empoderamiento de mujere...
El problema de la malnutrición es multifacético y requiere acción a través de un enfoque multisectorial que incluye atención médica, educación, agua y saneamiento, protección social, y aliment...
CARE señala que entre 2020 y 2022, el 21.1 % de la población del Corredor Seco sufrió inseguridad alimentaria grave, afectando a la niñez. (CARE, 2023)
6 países reciben asistencia técnica de HarvestPlus para programas de biofortificación en América Latina y el Caribe: Bolivia, Colombia, Guatemala, Haití, Nicaragua y Panamá (Bouis & Saltzman, 20...
75% de todas las raíces biofortificadas cosechadas fueron consumidas en finca en 2015, según estimaciones de HarvestPlus (Bouis & Saltzman, 2017).