Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Del 15.5% en 2006 al 10.4% en 2017 cayó la asistencia técnica a productores rurales en el Norte de Brasil (Barreto et al., 2024).
583 mil hectáreas de pastos, o cerca del 2% de los pastos en esta zona de la Amazonía, fueron embargadas por el IBAMA por deforestación ilegal hasta 2021 (Barreto et al., 2024).
4,3 millones de hectáreas de pastos en asentamientos de reforma agraria en el 2020, hasta 60 kilómetros de los frigoríficos en la Amazonía, de los cuales 58% estaban degradados (Barreto et al., 20...
Apenas el 23% de los trabajadores de la pecuaria en la Amazonía eran formalizados en comparación con la media de 41% de todos los trabajadores de la región (Barreto et al., 2024).
R$1.118/mes es el rendimiento medio de los trabajadores del sector pecuario en la Amazonía, equivalente a 34% menor que el rendimiento medio de los trabajadores de la región (Barreto et al., 2024).
En Uruguay, se registran un total de 44,781 explotaciones agrícolas, de las cuales 25,285 son unidades agrícolas familiares (MGAP, 2011).
Hay 138,628 explotaciones agrícolas en Chile (INE, 2021).
En Argentina, hay un total de 249,663 explotaciones agrícolas (INDEC, 2018).
En Paraguay, el 88.9% de las 291,497 explotaciones agrícolas son unidades agrícolas familiares, lo que equivale a 259,188 unidades (MAG, 2022).
El 76.8% de las explotaciones agrícolas en Brasil son unidades agrícolas familiares, lo que equivale a 3,897,408 de un total de 5,073,324 explotaciones (IBGE, 2017).