Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
90% de la producción y uso de etanol en la región proviene de Brasil, que también representa el 71% de la producción y el 79% del uso de biodiesel (OCDE y FAO, 2024).
18% de las emisiones globales provenientes de la agricultura se espera que correspondan a ALC para 2033, superando su participación en la producción total (OCDE y FAO, 2024).
2.6% es la reducción proyectada en las emisiones de gases de efecto invernadero agrícolas en América Latina y el Caribe para 2030 (OCDE y FAO, 2024).
10% de la producción pesquera mundial proviene de América Latina y el Caribe, y un crecimiento proyectado del 0.6% anual permitirá mantener esta participación para 2033 (OCDE y FAO, 2024).
5.7% es la participación esperada de la agricultura en el PIB total de América Latina y el Caribe para 2033 (OCDE y FAO, 2024).
13% del valor neto de la producción agrícola y pesquera mundial provino de América Latina y el Caribe entre 2021 y 2023, con una participación aún mayor del 18% en las exportaciones totales (OCDE...
70% del crecimiento de la producción en América Latina y el Caribe provendrá del sector agrícola (+17%), mientras que el sector ganadero crecerá un 11% y la producción pesquera disminuirá un 10...
12% es el aumento previsto en la producción agrícola y pesquera de América Latina y el Caribe para 2032, creciendo a un ritmo mucho más lento que en el pasado (OCDE y FAO, 2023).
$1 de inversión pública en capacitación y asistencia técnica puede generar $8 de inversión privada por parte de los agricultores en prácticas agrícolas y de restauración mejoradas. (Banco Mund...
2,51% más eficiente es la agricultura irrigada en comparación con la agricultura de secano. (Banco Mundial, 2023)