Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
3.4% fue el aumento anual promedio de la utilización de alimentos y piensos para el ganado por parte de los productores Mexicanos entre el 2011-2021 (GAP, 2023).
Casi 4,0% anual fue el crecimiento del consumo de fertilizantes entre el 2011-2021 en los países centroamericanos (GAP, 2023).
3.8% fue el crecimiento medio de la Productividad Total de los Factores (PTF) durante 2001-2010, mientras que en la última década (2011-2021) esté cayó a 1.53% anual (GAP, 2023).
Entre 2011-2021 el crecimiento medio de la Productividad Total de los Factores (PTF) disminuyó de 2,0% anual a 0,79% en comparación con el 2001-2011 (GAP, 2023).
Factor Total de Productividad (TPF) disminuyó del 1,6% anual durante 2001-2010 al 1,0% anual durante 2011-2021 (GAP, 2023).
Entre 2011 y 2021, la Productividad Total de los Factores (PTF) en América Latina y el Caribe tuvo con crecimiento promedio anual de apenas el 0,69%, lo que supone una disminución de casi un 70% en ...
Un aumento del 1% en el crecimiento de la productividad equivale a una disminución del 1% en el coste de producir, almacenar y vender una unidad de un producto (GAP, 2023)
El 30% de la producción global de commodities como el maíz y la soja, además de la oferta de azúcar, carne de vacuno, aves de corral y harina, en un escenario marcado por un despegue de los cultiv...
540 mil millones de dólares es lo que se gasta anualmente en apoyo global a los productores, de los cuales dos tercios pueden considerarse distorsionadores de precios y perjudiciales para el medio am...
Los atributos del programa determinan la probabilidad de adopción, que se ve influida por la percepción de una mejora en el beneficio neto y el acceso a mercados alternativos. En algunos casos, los ...