Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 12% de las tierras del mundo están destinadas al cultivo (FAO, 2023)
USD 1 invertido en nutrición resulta en un retorno de USD 16 al fortalecer los sistemas inmunológicos (FAO, 2023)
USD 3,5 mil millones cuesta cada año a la economía global el impacto de la malnutrición en todas sus formas, más allá del costo en sufrimiento humano. (FAO, 2023)
La tercera mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo sería la pérdida y el desperdicio de alimentos si fueran un país. (FAO, 2023)
El 70-80% de los alimentos del mundo son producidos por agricultores familiares, pastores, pescadores y acuicultores, habitantes de los bosques, trabajadores de la alimentación y sus familias. (FAO, ...
70% de la producción de maíz en Argentina se exporta en forma de grano (Banco Mundial, 2024).
La sequía de 2023 exacerbó la escasez de dólares en Argentina y contribuyó a aumentar la inflación mediante el alza de los precios de los alimentos (Banco Mundial, 2024).
35,4% fue el sobrepeso en niños y niñas entre 5 y 11 años en Ecuador en 2018: 36,9% en el área urbana y 32,6% en el área rural (IEE, 2020)
De 31,9% a 28,7% pasó la desnutrición crónica en niños menores a 5 años en Ecuador del 2014 al 2018 (IEE, 2020)
23% fue la tasa de desnutrición en 2018 en Ecuador: 20% a nivel urbano, y 28,72% a nivel rural (IEE, 2020)