Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
33% de las tierras de cultivo del mundo se destinan a la producción de alimento para ganado. (FAO, 2022)
2,60 millones de hectáreas por año de bosque se perdieron entre 2010 a 2020
El 77 % de las CDN incluyen medidas de mitigación y adaptación relacionadas con la agricultura y el uso de la tierra (FAO, 2022c)
Más del 65% de la deforestación en Colombia se genera en el bioma amazónico.
La suma del valor de la producción de acai, cacao, babaçu, castaña de Brasil y más de 90 especies de productos forestales no madereros de valor alimentario supera los USD 2.139,9 millones, muy su...
En la Amazonía Brasileña puede beneficiar a 750 mil familias de agricultores familiares, pueblos y comunidades tradicionales de la región
Mediante la agrosilvicultura, la silvopastura y la agricultura con bajas emisiones de carbono pueden crear beneficios de entre 7 y 30 dólares por cada 1 $ invertido.
Un aumento del 1% en el precio internacional de la madera provoca un aumento del 1,1% en la deforestación, que se correlaciona con un aumento del 0,042% en los casos de malaria. Tras varios años de ...
Representa el 88% del área boscosa del país, aportan el 6% al PBI nacional y presentan el 71% del total de la deforestación histórica acumulada.
A medida que los cultivos anuales sustituyeron a la vegetación y los pastos autóctonos, las inundaciones duplicaron gradualmente su cobertura, aumentando su sensibilidad a las precipitaciones.