Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 4% del bosque perdido en Brasil desde 2004 se atribuye al aumento de la deforestación entre 8% y 10% en años electorales cuando alcaldes buscan la reelección.
1% de aumento en el precio de la madera eleva la deforestación en 1,1% y los casos de malaria hasta en 0,124% con el tiempo.
1% de aumento en la deforestación eleva los casos de malaria entre 0,4% y 0,5% en Colombia, Ecuador y Perú, y en 0,09% en Brasil.
78% de los pobres del mundo dependen de la agricultura, el mayor usuario de tierra a nivel global, que emplea a mil millones de personas.
1 de cada 5 muertes en el mundo es causada por la mala calidad del aire.
Más de USD 7 billones anuales, equivalentes al 8 % de la economía mundial, están asociados a subsidios implícitos a la agricultura, pesca y combustibles fósiles.
USD 1,25 billones anuales representan los subsidios a combustibles fósiles y el gasto público en agricultura y pesca.
El 14% de la pérdida de bosques en cada año están asociadas a las subvenciones de productos como la soja, el aceite de palma y la carne de res debido al avance de la frontera agrícola.
75% menos tierra y 53.6% menos agua requiere una dieta vegana en comparación con una basada en alto consumo de carne (>100 g diarios).
47.9% menos emisiones genera una dieta con bajo consumo de carne en comparación con una basada en alto consumo (>100 g diarios).