Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
1.92 Gt es el total de almacenamiento de carbono en Honduras, con la mayoría del carbono almacenado en suelo (GFW, 2024).
103.05 MtCO₂ fue la emisión de gases de efecto invernadero por deforestación debido a la expansión agrícola en Costa Rica entre 2001 y 2022 (GFW, 2024).
569.9 MtCO₂ fue la emisión de gases de efecto invernadero por deforestación debido a la expansión agrícola en Honduras entre 2001 y 2022 (GFW, 2024).
25.90 MtCO₂e/año fue la emisión promedio de gases de efecto invernadero por deforestación debido a la expansión agrícola en Honduras entre 2001 y 2022 (GFW, 2024).
29.1 MtCO₂e/año fue la emisión de los bosques de Honduras, mientras que absorbieron 33.8 MtCO₂e/año entre 2001-2022, resultando en una captura neta de -4.70 MtCO₂e/año (GF2, 2024).
1.17 Gt es el total de almacenamiento de carbono en Costa Rica, con la mayoría del carbono almacenado en suelo (GFW, 2024).
6.53 MtCO₂e/año fue el promedio anual de gases de efecto invernadero debido a la deforestación provocada por la expansión de la frontera agrícola entre 2001 y 2022 en Costa Rica (GFW, 2024).
11.1 MtCO₂e/año fue la captura neta de carbono de los bosques de Costa Rica entre 2001-2022, tras emitir 6.46 MtCO₂e/año y eliminar -17.6 MtCO₂e/año (GF2, 2024).
El 76% de la superficie en Costa Rica esta compuesto por bosque natural abarcando 3.73 Mha (GFW, 2024).
Cada 1.000 toneladas métricas de compra de productos locales significan un ahorro de 55ton métricas CO2Eq de GEI (WFP y CEPAL, 2024).