Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Entre el 10% y el 15% del PIB agrícola total se estiman las pérdidas causadas por catástrofes en los países de ingresos bajos y medios bajos durante los últimos 30 años. (FAO, 2023)
En los últimos 30 años se ha perdido una producción agrícola y ganadera estimada en 3,8 billones USD debido las catástrofes. (FAO, 2023)
La agricultura, los servicios agrícolas, forestales, ganaderos y pesqueros representan el 25%, 11%, 8%, 5% y 2% del consumo total de agua de la energía eólica, respectivamente (CEPAL, 2024).
En 170 millones de toneladas ha incrementado el uso de fertilizantes químicos en el mundo, pasando de 16 millones en 1960 a 186 millones en 2020. (CGIAR, 2023)
En un 14% aumentará la producción agrícola y ganadera en ALC en los próximos 10 años (FAO, 2023).
40% del valor de la producción agrícola global es representado por la ganadería (FAO, 2023).
El 88% de las emisiones que provienen del sector ganadero son por la fermentación entérica en el tracto digestivo de los animales rumiantes (bovinos, ovinos y caprinos), liberados a través eructos,...
10.6% de las emisiones agrícolas fueron atribuidas al uso de fertilizantes en 2018. (CGIAR, 2023)
Más del 60% de las tierras de cultivo de regadío en el mundo se encuentran severamente afectadas por el estrés hídrico (FAO, 2020)
1.51 millones de hectáreas con infraestructura de riego hay en el Perú, aproximadamente 65% en la costa (IICA, 2023)