Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
5,5% fue el crecimiento del sector agropecuario en 2013, superando el crecimiento de la economía general (2,5%) como resultado del auge de la producción de productos básicos (de Olloqui & Fernánde...
5,8% del empleo total en América Latina y el Caribe corresponde al sector agropecuario (de Olloqui & Fernández Díez, 2017).
6% del PIB representa el sector agropecuario en América Latina y el Caribe, ubicándose por debajo de otras regiones como Asia (10%) y África (14%) (Olloqui & Fernández Díez, 2017).
Menos de 15 dólares (constantes PPA 2011) por día trabajado es la productividad laboral máxima de los pequeños productores de alimentos en todos los países de ingresos bajos y medios con datos di...
75% de los países con datos disponibles muestran que los pequeños productores de alimentos ganan en promedio menos de la mitad del ingreso de los productores a gran escala. (FAO, 2022)
35 % del suministro mundial de alimentos proviene de la agricultura familiar (FAO, 2024).
90 % de las 608 millones de explotaciones agrícolas en todo el mundo son explotaciones familiares (FAO, 2024).
130 millones de personas enfrentarán pobreza climática en 2030 (PNUD, 2024).
450.000 cabezas de ganado bovino, caprino, ovino y camélido ocupan 6.800 explotaciones agropecuarias en Catamarca (CEPAL et al., 2023).
25% de la superficie implantada de nuez de nogal en Argentina corresponde a Catamarca, siendo la segunda provincia productora después de Mendoza (CEPAL et al., 2023).