Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
200 empresas exportadoras de vino en Argentina para 2003 representaban menos de un tercio del total de bodegas activas, evidenciando una considerable concentración de la actividad exportadora (McDerm...
50% de los $1-1,5 mil millones invertidos en la industria vitivinícola argentina entre 1991 y 2003 provino de inversión extranjera directa, concentrándose principalmente después de 1996 (McDermott...
40% del total de ventas de exportación de vino argentino es generado por las cinco principales empresas, mientras que las 20 primeras representan aproximadamente el 70% (McDermott, 2005).
70% de las exportaciones de vino argentino se venden en Estados Unidos, la Unión Europea y Japón, demostrando su competitividad en mercados sofisticados y competitivos (McDermott, 2005).
85% de los ingresos por exportaciones de vino argentino proviene de vinos finos, representando una significativa mejora en la calidad y valor agregado del sector vitivinícola (McDermott, 2005).
2% del mercado mundial de vino por un valor de más de $480 millones en 2004 representaba las exportaciones argentinas de vino que crecían a una tasa anual promedio de aproximadamente 23% (McDermott,...
20.6% fue la tasa de crecimiento anual de las exportaciones de vino chileno entre 1990 y 2007, convirtiéndose en el producto de mayor crecimiento entre las principales categorías de exportación del...
40% de las cadenas de suministro globales muestra la emergencia de pequeños proveedores capaces y autónomos que operan en sectores como el agroindustrial en Chile o el textil en India, ejerciendo un...
60% de las cadenas de suministro globales ha evolucionado desde estructuras dominadas por grandes productores o minoristas hasta incluir proveedores de primer nivel capaces e influyentes, a menudo bas...
90% de la actividad de investigación y desarrollo mundial se realiza en los países ricos, evidenciando un patrón internacional de desigualdad y desventaja que limita las capacidades de innovación ...