Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
En 3% se reduce el valor total de los cultivos producidos por mujeres agricultoras cada día de temperatura extremadamente alta en comparación con los hombres (FAO, 2024).
Solo el 7.5% del total de financiamiento climático rastreado en 2017/18 se destinó a la adaptación al cambio climático (FAO, 2024).
El 5% de sus ingresos pierden los hogares pobres por año debido al estrés por calor y un 4.4% debido a inundaciones (FAO, 2024).
El 1,7% del financiamiento climático rastreado en 2017/18 llegó a los pequeños productores (FAO, 2024).
El 84% de los países menciona la tecnología en la mitigación y el 63% en la adaptación dentro de sus NDC (Banco Mundial, 2023).
76% de reducción en costos relacionados con el cambio climático es posible mediante la adopción de patrones dietéticos más saludables y sostenibles (FAO, 2023).
El 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero proviene de las ciudades, que también representan el 70% del consumo mundial de energía y el 75% del consumo de recursos naturales (GGGI, 2022)...
4,4 mil millones de toneladas de CO₂ anuales por pérdida y desperdicio de alimentos representan el 8% de las emisiones antropogénicas globales (FAO, 2011).
Entre 38-52% es la tasa de disminución esperada de biodiverdidad en Colombia después del acuerdo de paz (Guerrero-Pineda, C. et, al., 2022)
En 44% aumentó la tasa de deforestación después del acuerdo de paz, afectando especialmente las áreas protegidas (Guerrero-Pineda, C. et, al., 2022)