Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
USD 2.139,9 millones genera la producción de productos forestales no madereros, superando los USD 612,06 millones de la extracción de madera en troncos.
750 mil familias de agricultores familiares, pueblos y comunidades tradicionales de la Amazonía Brasileña pueden beneficiarse de esta iniciativa.
El 90% de los trabajadores avícolas en Brasil son mujeres.
El 48 % de la mano de obra agrícola en países de ingresos bajos y medianos está compuesto por mujeres.
70% del uso de agua dulce y 78% de su contaminación provienen del sistema alimentario global.
65.7% menos pérdidas de biodiversidad ocasiona una dieta vegana en comparación con una basada en alto consumo de carne (>100 g diarios).
75% menos tierra y 53.6% menos agua requiere una dieta vegana en comparación con una basada en alto consumo de carne (>100 g diarios).
15.3 veces más altas son las emisiones de metano (CH₄) de una dieta con alto consumo de carne (>100 g diarios) en comparación con las dietas veganas.
47.9% menos emisiones genera una dieta con bajo consumo de carne en comparación con una basada en alto consumo (>100 g diarios).
52.9% menos emisiones de gases de efecto invernadero genera una dieta basada en el consumo de pescado en comparación con una basada en alto consumo de carne (>100 g diarios).