Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
De 7% a 23% ha aumentado la proporción mundial de emisiones globales cubiertas al carbono y sistemas el comercio de emisiones (Banco Mundial, 2023).
El 50% de la huella climática del sector construcción proviene del concreto, el 15% de metales, el 29% de recursos fósiles y el resto de biomasa (UNEP, 2024).
El 85% de los países cuenta con al menos un instrumento de planificación de adaptación al cambio climático a nivel nacional (UNEP, 2023).
El 40% de la humanidad ya vive en zonas altamente vulnerables al clima (UNEP, 2023).
1,000 millones de dólares invertidos en adaptación contra las inundaciones costeras conducen a una reducción de 14 mil millones de dólares en daños económicos (UNEP, 2023).
6.5 millones de muertes prematuras anualmente son causadas por la polución del aire (UNEP, 2019).
14% podría aumentar el volumen de comercio de tecnologías limpias, incluyendo aquellas para el control de la contaminación del aire, si se eliminan las barreras arancelarias y no arancelarias al co...
1.3% del PIB anual podría ser el costo económico de las sequías e inundaciones en Asia Central (FAO, 2023).
Sólo el 7% de la soya se usa directamente para productos alimenticios humanos como tofu, leche de soya, frijoles, edamame y tempeh (Alianza alimentaria, 2021).
El 77% de la soya mundial se utiliza para alimentar aves de corral y ganado destinado a la producción de carne y productos lácteos (Alianza Alimentaria, 2021).