Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
711.3 MtCO₂ de emisiones de gases de efecto invernadero se registraron en Guatemala entre 2001 y 2023 debido a la deforestación provocada por la expansión de la frontera agrícola (GFW, 2024).
30.92 MtCO₂e/año fue el promedio anual de gases de efecto invernadero debido a la deforestación provocada por la expansión de la frontera agrícola en Guatemala entre 2001 y 2023 (GFW, 2024).
6.11 MtCO₂e/año fue la captura neta de carbono en los bosques de Guatemala entre 2001 y 2023, con emisiones de 36.1 MtCO₂e/año y una eliminación de -30 MtCO₂e/año (GFW, 2024).
1474.6 kha es la pérdida total de cobertura arbórea en Guatemala como resultado directo de la agricultura en 20 años (GFW, 2024).
64.11 kha es el promedio anual de pérdida de la cobertura arbórea en Guatemala como resultado directo de la agricultura entre el 2001 y el 2023 (GFW, 2024).
15.1 Gt es el total de almacenamiento de carbono en México, con la mayoría del carbono almacenado en suelo (GFW, 2024).
65.33 MtCO₂e/año fue el promedio anual de gases de efecto invernadero debido a la deforestación provocada por la expansión de la frontera agrícola en México entre 2001 y 2023 (GFW, 2024).
187,3 MtCO₂e/año fue la emisión de gases de efecto invernadero asociada a los bosques de México, mientras que entre 2001 y 2022 eliminaron 216 MtCO₂e/año, lo que resultó en una captura neta d...
45% de los proyectos registrados son para actividades de energía renovable y han dominado el suministro en los mercados de créditos de carbono desde sus inicios (Banco Mundial, 2023).
275 millones de créditos de carbono fueron emitidos por mecanismos de acreditación independientes (58% de los 475 millones de 2022) (Banco Mundial, 2023).