Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
75% menos tierra y 53.6% menos agua requiere una dieta vegana en comparación con una basada en alto consumo de carne (>100 g diarios).
15.3 veces más altas son las emisiones de metano (CH₄) de una dieta con alto consumo de carne (>100 g diarios) en comparación con las dietas veganas.
47.9% menos emisiones genera una dieta con bajo consumo de carne en comparación con una basada en alto consumo (>100 g diarios).
52.9% menos emisiones de gases de efecto invernadero genera una dieta basada en el consumo de pescado en comparación con una basada en alto consumo de carne (>100 g diarios).
58.4% menos emisiones de gases de efecto invernadero genera una dieta vegetariana en comparación con una basada en alto consumo de carne (>100 g diarios).
75% menos emisiones de gases de efecto invernadero genera una dieta vegana en comparación con una basada en alto consumo de carne (>100 g diarios).
De 12 a 0 metros disminuyó la profundidad del agua subterránea en Sudamérica debido a la expansión de la agricultura de secano.
El 60% de las 6000 variedades de papas descritas en el mundo se encuentran en Perú, con un total de 3000 tipos.
23% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero provienen de la deforestación, superando las emisiones del sector transporte global.
50 % de los bosques tropicales del mundo, 1/3 de sus bosques y 1/4 de sus manglares se encuentran en ALC