Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
4,4 mil millones de toneladas de CO₂ anuales por pérdida y desperdicio de alimentos representan el 8% de las emisiones antropogénicas globales (FAO, 2011).
El 53% de las compras locales de WFP fueron de productos locales para Guatemala y Honduras entre el 2013 y el 2022 (WFP y CEPAL, 2024).
3,9 millones de hectáreas planea formalizar el gobierno de Colombia con alta prioridad para la política agropecuaria (Fedesarrollo, 2024).
Entre el 60% y el 80% de los alimentos en países en desarrollo y la mitad a nivel mundial son producidos por mujeres, quienes representan alrededor de dos tercios de la mano de obra agrícola (FIDA, ...
608 millones de pequeños agricultores existen a nivel mundial, contribuyendo aproximadamente con el 35% del total de alimentos a nivel global (Chang, 2022).
8% se reducirían los rendimientos de maíz en Centroamérica en 2030 debido al cambio climático, en comparación con el período 2001-2009, según el escenario extremo del IPCC (Rodríguez, 2023).
Cerca de un 70% del universo arancelario de productos agroalimentarios goza de una tarifa preferencial de cero en Barbados, Guyana, Jamaica, Surinam y Trinidad y Tobago (FAO y BID, 2024).
El 5% representa Centroamérica de las importaciones agroalimentarias de la CARICOM (FAO y BID, 2024).
Cerca del 50% de las exportaciones que el SICA realiza al mundo corresponden a productos agroalimentarios (FAO y BID, 2024).
Un 22% de las exportaciones mundiales agroalimentarias correspondió a productos de origen animal y un 41 % a los de origen vegetal (FAO y BID, 2024).