Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Al menos 80 mil millones de dólares se requerirán en inversiones anuales para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos. (Banco Mundial, 2023)
Existen alrededor de 608 millones de pequeños agricultores a nivel mundial, quienes aportan aproximadamente el 35% del total de alimentos a nivel mundial. (Chang, 2022)
En 2017 la pérdida y desperdicio de alimentos en el mundo contribuyó en 9,3 mil millones de toneladas métricas (TM) de emisiones de CO2. (Zhu et al., 2023)
En un 8% se reducirían los rendimientos de maiz en Centroamérica en 2030 con respecto al período 2001-2009 en el escenario extremo de cambio climático del cuarto informe del IPCC (AR4) (Rodrígu...
Con aumentos del valor exportado del 1% y el 4,7% se proyecta que el mayor dinamismo de las exportaciones se concentrará en los Estados Unidos y China respectivamente (CEPAL, 2023).
El 19,3 % de personas en Nicaragua tiene subalimentación en el periodo 2018-2020 (FAO, 2023).
Alrededor de 300 mercados mayoristas de alimentos existen en ALC (FAO, 2024).
Un 70% del comercio agroalimentario mundial corresponde a productos procesados entre los que figuran las carnes, grasas y aceites, vinos, preparaciones alimenticias diversas, quesos, entre otros (FAO ...
53% fue el aumento de la producción agrícola per capitalidad entre 1961 y 2020 (Fuglie, Morgan, S, & Jelliffe, 2024).
USD 4.68 es el valor diario por persona para alimentarse de forma apropiada, lo que representa el costo más alto de Centroamérica (BID, 2024).