Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Se analizaron los vínculos entre temperaturas (aire y mar), agroexportaciones orgánicas peruanas (2000–2022) y seguridad alimentaria. Se encontró que mayores exportaciones orgánicas reducen la s...
En la cuenca alta del Huallaga, se combinaron 73 entrevistas estructuradas a agricultores con datos climáticos (estación local y ERA-5). Se detectó un incremento de temperatura de +0,2 °C por déc...
Se evaluaron cinco variedades de café, según 13 rasgos morfológicos y su resistencia a la roya. Colombia, Catimor y Limani mostraron alta resistencia; Caturra fue la más susceptible (Cosme-De La C...
60-80% del Requerimiento Promedio Estimado (EAR) de zinc proporcionan el trigo con zinc y el arroz con zinc biofortificados (Bouis & Saltzman, 2017).
60% del Requerimiento Promedio Estimado (EAR) de hierro proporcionan los frijoles con hierro y el mijo perla con hierro biofortificados (Bouis & Saltzman, 2017).
100% del Requerimiento Promedio Estimado (EAR) de vitamina A puede proporcionar el camote naranja biofortificado (Bouis & Saltzman, 2017).
50% del Requerimiento Promedio Estimado (EAR) de vitamina A buscan proporcionar la yuca amarilla y el maíz naranja biofortificados (Bouis & Saltzman, 2017).
300 millones de dólares estadounidenses invirtió HarvestPlus en actividades de biofortificación durante 2003-2016 (Bouis & Saltzman, 2017).
17 dólares estadounidenses de beneficios pueden obtenerse por cada dólar invertido en biofortificación según el Consenso de Copenhague (Bouis & Saltzman, 2017).
15-20 dólares estadounidenses por Año de Vida Ajustado por Discapacidad (DALY) ahorrado cuesta la biofortificación de camote naranja en Uganda (Bouis & Saltzman, 2017).