Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
4.21% representa el valor agregado de la agricultura como porcentaje del PIB en Brasil en 2019, disminuyendo desde 4.34% en 2011, con una variación del -3% (de Araújo Ramos et al., 2023).
3.98% representa el valor agregado de la agricultura como porcentaje del PIB en Chile en 2019, aumentando desde 3.63% en 2011, con un incremento del 9.64% (de Araújo Ramos et al., 2023).
7.42% representa el valor agregado de la agricultura como porcentaje del PIB en América Latina y el Caribe en 2019, disminuyendo desde 8.55% en 2011 (de Araújo Ramos et al., 2023).
México alcanza las 32.1 millones de hectáreas para uso agrícola. (INEGI, 2022).
Casi la mitad de la población mundial vive en hogares vinculados a sistemas agroalimentarios. (FAO, 2023).
Por sequía cae 20% producción de aguacate en Jalisco, el segundo mayor productor nacional de México, según el presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJ...
4000 millones de personas viven en zonas con escasez de agua, y una de cada cuatro ciudades enfrenta inseguridad hídrica. (Banco Mundial, 2023)
Se prevé que para 2050 la población mundial llegue a los 9.700 millones de personas, Para ir a la par de este rápido crecimiento, la producción mundial de alimentos tendrá que aumentar aproximada...
9 % al 57 % entre 2000 y 2020 ha aumentado los eventos climáticos extremos (FAO et al., 2021)
30,9 millones corresponden a las juventudes rurales de 160 millones de personas jóvenes, de entre 15 y 29 años (Guiskin, 2019)