Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
0.385 puntos porcentuales fue la contribución promedio de la acumulación de capital al crecimiento económico anual en América Latina entre 1825-2015 (Zaman, 2024).
1.698% entre 1825-2015 fue el crecimiento anual promedio para América Latina, significativamente menor que el de los países de la OCDE y los Tigres Asiáticos (Zaman, 2024).
53% fue el aumento de la producción agrícola per capitalidad entre 1961 y 2020 (Fuglie, Morgan, S, & Jelliffe, 2024).
5 % del PIB y 18 % del empleo en América Latina y el Caribe provienen de la agricultura (CEPALSTAT, 2023).
USD 600 700 millones fue el apoyo global a productores, incluyendo gastos y transferencias no reutilizables (OCDE, 2022).
3 times more agricultural investment is needed in the USA than in South America and 5 times more than in Central America and the Caribbean, with LAC needing USD 60 billion annually (OECD and FAO, 2022...
28% debe aumentar la productividad agrícola en ALC en la próxima década para equilibrar sostenibilidad, precios asequibles y justicia para los productores (OCDE y FAO, 2022).
Más de 450 emprendimientos en ALC fueron agtechs durante el 2019. (Vitón et al. 2019)
El 45,9% de las personas en América Latina viven en desigualdad, lo que hace que la región sea la más desigual del mundo (CEPAL, FAO y IICA, 2023)
Más de 338 millones de toneladas de emisiones de CO2 son emitidas por tierras agrícolas de ALC, lo que representa aproximadamente el 33 % de las emisiones de las tierras agrícolas a nivel mundial (...