Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
US$2.440 millones necesitaría Perú entre 2009-2030 para implementar acciones de adaptación al cambio climático (BID, 2024)
Entre un 2% y un 8% del PIB es el gasto anual requerido en la provisión de servicios de infraestructura para gasto climático hasta 2030 para LAC, y un gasto adicional para cubrir las necesidades del...
Entre el 2% y el 8% del gasto anual del PIB es requerido para la provisión de servicios e infraestructura para enfrentar la crisis climática (BID, 2024)
Cerca de 180 millones de personas fueron perjudicadas por eventos climáticos entre 1981-2020 (BID, 2024)
En más del 50% incrementó el número de eventos climáticos en los países de América Latina y el Caribe en las últimas décadas, presentándose 0,30 eventos entre 2001-2019 (BID, 2024)
Hay un 66% de probabilidades de que la temperatura del planera supere los 1,5°C (OMM, 2023)
1.35% de las emisiones mundiales fueron producidas por México en el 2020, creciendo un 18% en comparación con el 2000 (BID, 2023)
El 0,08% del total de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (40 MtCO2eq) correspondieron a República Dominicana en el 2020, duplicándose con respecto al 2000 (BID, 2023)
El 2.92% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero fueron de Brasil (1.45 GtCO2eq), con un descenso del 28% respecto a 2005 (BID, 2023)
10% y 30% ha sido la reducción de los precios de los paneles solares y las turbinas eólicas, respectivamente, entre 2019 y 2023 (BID, 2023)